Un grupo de damnificados de Conexión Ganadera presentó una nueva denuncia contra el director de la empresa, Pablo Carrasco, su esposa y la esposa del fallecido empresario Gustavo Basso. La denuncia, radicada en la comisaría 10 de Montevideo por el abogado Leonardo Costa, incluye los delitos de estafa, apropiación indebida, posible asociación para delinquir y lavado de dinero. Además, se solicitó la aplicación de medidas cautelares y la convocatoria al concurso de la empresa. Según documentos, en mayo de 2024, meses antes de ser denunciados por incumplimiento con los inversores, Carrasco y Basso transfirieron la mayor parte de las cuotas de la sociedad a sus esposas de manera cruzada, lo que ha sido interpretado como un intento de eludir responsabilidades legales.
El fallecimiento de Basso, ocurrido en noviembre tras chocar su auto Tesla contra una máquina apostada en Ruta 5, sigue bajo investigación. La Fiscalía General de la Nación solicitó información a la empresa Tesla para esclarecer el contexto del accidente. Mientras tanto, Conexión Ganadera reconoció en enero pérdidas de 250 millones de dólares, lo que ha dejado a cientos de inversores en una situación de incertidumbre financiera.
El presidente electo, Yamandú Orsi, se refirió al caso de Conexión Ganadera y al cierre de Yazaki, que dejará sin empleo a más de 1.000 trabajadores en Colonia y Las Piedras. Durante su visita a la Fiesta del Pollo y la Gallina en San Bautista, Orsi destacó que la empresa autopartista tomó la decisión de trasladarse debido a desventajas competitivas en Uruguay frente a países como Paraguay, Brasil y Argentina. Sobre Conexión Ganadera, señaló que muchas personas confiaron en la inversión con buena fe y que situaciones como esta generan preocupación en un país donde los ahorristas enfrentan dificultades para encontrar opciones seguras para su dinero. https://www.facebook.com/share/v/1BXSbM5j9M/
“No todos pueden verificar sus créditos”, advirtió el contador de Conexión Ganadera.
El contador de la empresa instó a los inversores a reunir toda la información disponible para el concurso de los días siguientes.
El caso de Conexión Ganadera toma cada vez más relevancia en la agenda pública y este fin de semana agregó otro capítulo que preocupa a los inversores ya que el contador de la empresa advirtió que no todos los involucrados podrían acceder a verificar los créditos con la financiera agropecuaria de cara al concurso de la próxima semana.
El contador contratado por Conexión Ganadera para analizar la situación financiera de la empresa, Ricardo Giovio, emitió un comunicado a sus inversores advirtiendo que no todas podrían llegar a demostrar que tienen créditos allí. En tanto, también aconsejó a los involucrados a que recojan toda la información posible y armen una carpeta para poder presentar en el concurso que se dará los próximos días.
“En todos los concordatos casi sin excepción no todos pueden verificar sus créditos. Los síndicos –y está bien que así sea– exigen demostrar la documentación de respaldo y el origen de la operación”, comentó en la carta.
En ese sentido, profundizó y aseguró: “La cláusula 2 de los contratos donde se dice la forma de cómo se integran los fondos prevé la modalidad de transferencia lo cual es lógico pero dice a la cuenta de Conexión sin indicar ni banco ni número de cuenta y además y está esta es la clave realizada antes de este acto”.
“No creo equivocarme si digo que un número importante de esas transferencias no se realizaron y que los fondos fueron provistos de otra forma”, añadió y comentó que sería “muy lamentable que si esto es así esos inversores –también genuinos– no van a poder verificar”.
Por eso, de cara al concurso de los próximos días, Giovio pidió a los inversores que junten toda la información posible. “Vayan juntando toda la información con la historia de la colocación de cada uno. Contrato actual. Una transferencia que lo respalde o si es renovación transferencia inicial y la orden de renovación con o sin capitalización de intereses”, explicó.
Esta semana un grupo de inversionistas afectados por el estado de Conexión Ganadera aseguró que analizan la posibilidad de solicitar un crédito al Banco República Oriental del Uruguay (BROU) para cubrir las pérdidas y reflotar una nueva compañía a partir de los activos que pueden rescatarse.
La idea que analizan es solicitar el financiamiento al BROU una vez que los ahorristas acuerden la formación de una nueva empresa con los activos que puedan quedar de las compañías. https://www.facebook.com/share/v/18gN9by8Bg/