La Fiscalía de Cerro Largo continúa avanzando en la investigación por la maniobra de emisión irregular de libretas de conducir en Isidoro Noblía. Un hombre de 46 años, oriundo de Florida y sin antecedentes penales, fue condenado el pasado 10 de setiembre a 12 meses de libertad a prueba.
De acuerdo con el comunicado del Ministerio del Interior, el hombre fue encontrado culpable “por la comisión en calidad de autor de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de cohecho calificado en calidad de coautor”. La pena incluye arresto domiciliario nocturno y el cumplimiento de tareas comunitarias.
15 personas judicializadas
Con esta nueva condena, ya son 15 las personas procesadas en el marco de esta causa, entre imputados y condenados. Entre los involucrados figura el exalcalde de Noblía y exdirector de la Policía Municipal, Favio Freire, imputado por asociación para delinquir, cohecho calificado y falsificación ideológica de documento público. Actualmente cumple prisión preventiva por 180 días.
También fue condenada una mujer que se desempeñaba como “captadora” en la maniobra, según informó en su momento el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech. Además, un funcionario de la Alcaldía de Noblía encargado de las pruebas prácticas fue imputado por delitos de asociación para delinquir, cohecho calificado y falsificación de documento público.
Un pueblo bajo la lupa
Isidoro Noblía, localidad con unos 3.000 habitantes, emitió en los últimos tres años alrededor de 8.900 libretas de conducir. Varios funcionarios municipales se encuentran bajo investigación por su presunta participación en la venta de estos documentos, lo que convierte al caso en uno de los escándalos de mayor impacto institucional en Cerro Largo.
La causa sigue en desarrollo, y la Fiscalía no descarta nuevas imputaciones a medida que avance la investigación sobre la red que operaba en torno a la expedición de libretas de conducir falsas.

