Números de ANCAP.

El gobierno del presidente Yamandú Orsi y la oposición uruguaya se enfrentan por la situación financiera de ANCAP, a pocas horas de una nueva definición sobre el precio de los combustibles. La polémica se desató tras una conferencia de prensa realizada el pasado viernes en la Torre Ejecutiva, donde Orsi informó que ANCAP registró pérdidas por US$ 118 millones en 2024 y una deuda total de US$ 255 millones. Además, mencionó un préstamo de US$ 160 millones solicitado por la empresa en noviembre. ​

La oposición, representada por los partidos Nacional y Colorado, cuestiona la veracidad de estos datos y acusa al gobierno de presentar un “relato” que no se ajusta a la realidad. Argumentan que la principal causa del déficit fue la parada técnica de la refinería de La Teja, que duró alrededor de seis meses y generó un perjuicio estimado de US$ 115 millones. Según los opositores, este factor no fue mencionado en la conferencia de prensa. ​

En respuesta, la oposición ha anunciado acciones políticas para “aclarar” la situación financiera de ANCAP. Planean convocar a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, a la Cámara de Representantes para que explique los datos presentados por el presidente. Además, advierten que si el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) indica que los combustibles deben bajar y el gobierno no actúa en consecuencia, considerarán una interpelación a la ministra. ​

Este conflicto se produce en un contexto donde la oposición ya había cuestionado la decisión del gobierno de congelar los precios de los combustibles durante dos meses, a pesar de que las referencias internacionales daban margen para una reducción. La situación actual intensifica las tensiones políticas y pone en el centro del debate la gestión de ANCAP y la política energética del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio