Oddone cuestionó suspensión de exportación de ganado en pie: “Fue una decisión que me sorprendió”

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se mostró crítico con la reciente decisión del Ministerio de Ganadería de suspender temporalmente la exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata. En declaraciones al programa La Fórmula de Canal 12, Oddone aseguró que la medida lo tomó por sorpresa y que ya se está trabajando en un proceso de “ordenamiento” para corregir su aplicación.

“Fue una decisión que me sorprendió. Estamos en un proceso de ordenamiento de esto”, afirmó el jerarca económico, marcando un matiz dentro del gabinete respecto a una resolución impulsada por su colega Alfredo Fratti.

La medida, que provocó fuertes reacciones en el sector agropecuario, fue justificada por el Ministerio de Ganadería como una herramienta para proteger la industria frigorífica nacional, que actualmente enfrenta el cierre de seis plantas y mantiene a más de mil trabajadores en seguro de paro. Sin embargo, desde Economía se plantean reparos sobre su conveniencia y oportunidad.

Oddone argumentó que la exportación de ganado en pie “ha sido una herramienta útil” para evitar situaciones de abuso de poder de mercado por parte de los frigoríficos y que los precios entre Uruguay y Turquía están actualmente alineados, por lo que no ve fundamentos técnicos claros para una restricción.

El ministro también señaló que las futuras solicitudes de exportación serán evaluadas “caso a caso” por Presidencia, el Ministerio de Ganadería y el Ministerio de Economía, con la supervisión directa del presidente Yamandú Orsi, quien habría intervenido para reencauzar el manejo del tema dentro del Ejecutivo.

La diferencia de enfoques entre ambos ministerios deja al descubierto una tensión interna en el gobierno, donde conviven dos miradas distintas: una más orientada a la defensa del empleo industrial y otra que privilegia la dinámica del libre mercado.

Mientras tanto, desde el sector rural y gremial continúan las críticas por lo que consideran un freno injustificado a una actividad clave para la cadena productiva. En este escenario, el presidente Orsi deberá oficiar como mediador para equilibrar las posiciones y evitar nuevas fracturas dentro del oficialismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio