Orsi: la necesidad de reprimir es indiscutible, pero “hay que ser duro con el delito y también con las causas”

El candidato a la presidencia por el Frente Amplio consideró que el plebiscito para reformar la seguridad social es “muy negativo” ; aunque también criticó la reforma ya aprobada.

El candidato presidencial frenteamplista, Yamandú Orsi, dijo con respecto al tono de la campaña electoral que “acá hay que salvar las reglas de juego y el clima porque, en el fondo, nosotros los políticos somos constructores de clima”. Orsi dijo en entrevista con Telenoche que “nunca entendí bien” a que se refería el candidato colorado, Andrés Ojeda, cuando lo denunció a él y al Frente Amplio por realizar una “campaña sucia” en su contra. “De verdad me hago responsable de la campaña y hasta ahora nosotros no hemos tenido ninguna acción de ese tipo y por supuesto no fuimos nosotros, no soy yo y, bueno, ojalá se aclare”, señaló Orsi. “Cuando nos cruzamos con Ojeda, tenemos una relación muy cordial”, agregó.

Orsi dijo que se plantea aumentar en un 50% las prestaciones de la tarjeta Uruguay Social. También adelantó que se plantea reglamentar rápidamente el Plan Nacional de Riego y abordar una serie de propuestas para el área metropolitana.

Orsi señaló que espera que los números permitan incorporar 2.000 nuevos policías.

El candidato presidencial frenteamplista dijo que cree que se pueden obtener resultados distintos en materia de seguridad con personas que trabajaron en la materia en la anterior administración frenteamplista aunque adelantó que el inspector retirado de la Policía, Roberto Rivero, exasesor del excandidato presidencial colorado, Ernesto Talvi, colaborará con él en materia de seguridad, si resulta electo. “Consulto a (Mario) Layera, por supuesto, a (Ricardo Gil Iribarne) lo consulto a (Juan) Faroppa en temas de derechos humanos, a Gustavo Leal, ahora el aporte de Rivero”, detalló.

“Lo primero que tenemos que entender es que la seguridad es un derecho humano fundamental. En todo Occidente a la izquierda le costó entenderlo así. La represión no puede estar en discusión. Además de la prevención (…) también tiene que haber una represión al delito. Hay que ser muy duro con el delito pero también muy duro con las causas. Hay que trabajar a dos puntas”, sostuvo.

Orsi señaló que no le parece el camino más adecuado recurrir a una modificación constitucional para habilitar los allanamientos nocturnos y considera que es más adecuada “la vía legal” para determinar qué se considera un hogar. “No me niego a discutirlo pero tampoco admito que esta sea la bala de plata contra el tema del narcotráfico. Es una herramienta más que hay que analizarla, no me niego. Es un tema de forma, más que de contenido”, señaló Orsi.

El candidato consideró que es “muy negativo” el plebiscito para reformar la seguridad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio