Partido Nacional cuestiona decisión del gobierno sobre las patrulleras oceánicas

Montevideo, 27 de octubre de 2025 — El Honorable Directorio del Partido Nacional emitió una declaración en la que califica como “una irresponsabilidad” la decisión del gobierno de rescindir el contrato de construcción de las Patrulleras Oceánicas (O.P.V.), cuya obra se encontraba en avanzado estado. Según el comunicado, la medida “afecta directamente la credibilidad del país y su seguridad jurídica”, y expone al Uruguay “a demandas internacionales” por incumplimiento contractual.

El documento, firmado por las máximas autoridades nacionalistas, sostiene que el argumento utilizado por el Poder Ejecutivo —relativo a temas administrativos de la garantía— no justifica la suspensión del proyecto, y denuncia una “falta de criterio jurídico elemental” por parte del actual gobierno.

Respaldo a ex ministros de Defensa

El Partido Nacional expresó su respaldo unánime a la gestión de los ex ministros de Defensa Nacional Javier García y Armando Castaingdebat, quienes, junto a sus equipos, impulsaron una política “de respeto y respaldo institucional a las Fuerzas Armadas” y de modernización del equipamiento militar en beneficio de la soberanía y la seguridad nacional.

Advertencia sobre la seguridad marítima

El Directorio del Partido Nacional advierte que esta decisión dejará al país “por años sin poder custodiar el mar” frente a amenazas como el crimen organizado y la pesca ilegal, al tiempo que recuerda que la Armada Nacional esperaba desde hace más de dos décadas la incorporación de este tipo de buques. “Estamos a menos de un año de recibir el primer navío”, señala el texto, calificando la rescisión del contrato como “una decisión grave”.

Crítica política y acciones parlamentarias

El comunicado sostiene que la medida forma parte de una práctica “reiterada” del actual gobierno de deshacer los avances del anterior, y acusa una “falta de rumbo y políticas propias”.

Finalmente, el Directorio encomienda a su bancada parlamentaria iniciar los contactos necesarios para interpelar a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, por su “responsabilidad política en la materia”, reclamando la continuidad de la construcción de los buques y la reducción de los perjuicios económicos y diplomáticos que el país podría enfrentar.

La declaración cierra con una frase contundente que resume el tono del pronunciamiento: “No todo vale en política.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio