Pirañas.

En la última sesión de la Junta Departamental, el edil Geener Amaral se refirió a la preocupante presencia de pirañas en la cuenca del Lago Merín. Según dijo, el año pasado se confirmó la presencia y el aumento de la población de pirañas en la Laguna de los Patos.

Sin pretender ser alarmista, entiende el representante frenteamplista que este cambio negativo generará efectos significativos en el equilibrio natural de la región.

Desde la Unión de Vecinos de Lago Merín se sigue de cerca la noticia relacionada con la presencia de pirañas en la cuenca de la Laguna Merín.

Se confirma la captura de un ejemplar para su estudio en el Centro Cure.

Al momento no ha habido ataque a personas, informando David Ganem que la especie cuya población ha aumentado en aguas de la Laguna “no es tan agresiva como las pirañas que hay en Brasil”, expresó.

Por su parte, Claudio Berriolo, encargado de Fiscalización y Control de Pesca Artesanal de la DINARA, insistió en la necesidad de desmitificar el tema de las pirañas en relación al ataque a personas, afirmando que no hay registro de muerte por esta causa a nivel mundial.

La aparición de estas especies, obedece a un manejo diferente del agua por parte de productores arroceros brasileños debido al trasiego de aguas de ríos que tiene presencia de pirañas, hacia afluentes de la Laguna de los Patos que luego terminan en la Laguna Merín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio