Preocupación en Fiscalía y el sistema político por abogados de narcos que concursaron para ser fiscales

El intento de ingreso a la Fiscalía General de la Nación de abogados que han defendido a integrantes de grupos vinculados al narcotráfico generó alarma en el sistema judicial y político, ante el riesgo de infiltración del crimen organizado en la institución encargada de investigar los delitos.

Según informó el semanario Búsqueda, al menos tres abogados que actuaron como defensores de narcotraficantes se presentaron al último concurso para cargos de fiscales adscriptos, y uno de ellos logró aprobar la prueba, situación que despertó preocupación en distintos niveles del Ministerio Público y en el Parlamento.

Advertencia de la fiscal de Corte

La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, transmitió su inquietud a senadores de la República, exhortándolos a revisar con rigor los antecedentes de los postulantes antes de votar las venias correspondientes. Ferrero destacó la necesidad de preservar la independencia y la integridad del sistema fiscal, especialmente ante el avance del crimen organizado en Uruguay y la creciente complejidad de las causas relacionadas con el narcotráfico.

Un tema que genera debate político

Fuentes legislativas confirmaron que el Senado tiene la potestad de bloquear el ingreso de aspirantes que, aunque hayan pasado el concurso, presenten vínculos o antecedentes que puedan comprometer la transparencia institucional.

La situación encendió las alarmas en el sistema político, donde varios senadores de distintos partidos coincidieron en que se deben reforzar los mecanismos de control y evaluación de antecedentes, no solo en la Fiscalía, sino también en otros ámbitos sensibles del Estado.

Riesgo de infiltración del crimen organizado

El episodio reavivó el debate sobre la posible penetración del narcotráfico en instituciones clave del sistema judicial y de seguridad pública. Fuentes del Ministerio Público señalaron que, si bien no existen evidencias de irregularidades en el concurso, el solo hecho de que defensores de narcos busquen ocupar cargos fiscales plantea un riesgo ético y operativo, dado que podrían intervenir en causas que involucren a sus antiguos clientes o a redes vinculadas.

Próximos pasos

El caso será analizado en los próximos días por la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, donde se discutirán las venias de los concursantes y se evaluará la pertinencia de modificar los criterios de evaluación para futuros ingresos.

Mientras tanto, la Fiscalía General reforzó sus controles internos y reiteró su compromiso con la transparencia, la ética profesional y la lucha contra el crimen organizado, en un contexto donde la confianza pública en el sistema judicial se presenta como un factor clave para la estabilidad institucional del país.

https://www.facebook.com/share/v/1U76T8cwuQ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio