La comparecencia del ministro de Economía, Gabriel Oddone, ante la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, lejos de despejar inquietudes, profundizó las dudas de la oposición respecto al proyecto de Ley de Presupuesto Nacional presentado por el gobierno de Yamandú Orsi.
Durante varias horas de exposición, Oddone defendió los lineamientos y metas fiscales incluidas en la iniciativa, pero varios legisladores cuestionaron la viabilidad de las proyecciones y la falta de certezas sobre algunos puntos clave, como la ejecución de inversiones, la evolución del déficit y la financiación de compromisos sociales.
Colorados evalúan un giro en su postura
Uno de los hechos políticos más relevantes tras la sesión fue la señal de que el Partido Colorado podría no votar la ley en general. Algunos de sus legisladores, críticos con el proyecto y con las afirmaciones del ministro, plantearon que su colectividad debe dar un mensaje claro de rechazo si no se introducen cambios sustanciales en el articulado.
Si bien la postura aún no está definida, el análisis interno de los colorados refleja el malestar acumulado por lo que consideran un presupuesto con “lagunas técnicas” y con compromisos que, a su entender, no están debidamente respaldados.
Blancos también marcan distancia
En el Partido Nacional la definición es clara: se acompañará la aprobación de una ley de Presupuesto, aunque se buscarán cambios de fondo en el debate parlamentario. “Entendemos que en esta situación, en estos tiempos que corren, con el panorama y con el mapa político que tiene el Parlamento, nuestro país debe tener ley de presupuesto”, señaló el diputado Sebastián Andújar, marcando la postura de su bancada.
El legislador blanco recordó además que el oficialismo necesita asegurar dos votos en la Cámara de Representantes para aprobar el proyecto y que todo indica que contará con el respaldo de Cabildo Abierto, colectividad que ya dio señales en ese sentido.
Debate abierto en el Parlamento
Pese a las críticas y a la tensión política creciente, en el sistema político nadie maneja hoy como posibilidad real que el gobierno se quede sin Presupuesto. Sin embargo, tanto blancos como colorados coinciden en que se intentará modificar buena parte del articulado durante la discusión en el Parlamento.
El escenario marca que los próximos días serán clave para las negociaciones, en un marco de alta sensibilidad política y con la oposición intentando capitalizar el desgaste del Ejecutivo.

