El mundo cambia día a día y la tecnología avanza a pasos agigantados, pero esto está lejos de llegar a beneficiar por igual a toda la población mundial. Lamentablemente, el reparto desigual de la riqueza genera hambre y destrucción a lo largo y ancho del planeta. Mientras transcurre este acto, millones de personas están muriendo a causa del hambre, la falta de agua potable, guerras o en condiciones de esclavitud terrible. Muchas de esas víctimas son niños que ni siquiera llegarán a la adolescencia. Con la globalización, las fronteras se disipan y los capitales no tienen asiento fijo en ningún país. Estos capitales pertenecen a multinacionales de la explotación, se mueven de país en país. Estas empresas transnacionales son semejantes a las antiguas carabelas que transportaban los saqueadores que invadieron América, África, Asia y Oceanía. Lamentablemente nuestro país hoy está en la mira de los buitres del capital internacional con la complicidad de un gobierno servil y entreguista. En menos de cuatro años, el gobierno de la coalición multicolor… ha cedido a empresas internacionales la operativa del puerto y parte de la soberanía en cuanto a las telecomunicaciones. Lo que se avanzó en derechos en nuestro país durante 15 años se ha perdido en tres y poco. Algo que favorece la desregularización laboral, la informalidad y por ende la explotación. Nuestro presidente y sus secuaces gobiernan para los malla-oros y no para el pueblo como debería ser. Estos malla-oros no son más que operadores obsecuentes del capital internacional y la oligarquía nacional. La política que lleva a cabo adelante el gobierno ha conseguido que la clase trabajadora pierda poder adquisitivo, pierda estabilidad laboral y por ende se vea un futuro incierto para nuestras generaciones más jóvenes. El plenario departamental de PIT CNT de Cerro Largo, en este día honra a los mártires de Chicago y también a nuestros compañeros caídos en la lucha. Los recordamos, a pesar de que no tengamos la posibilidad de llevar una flor a la tumba de algunos de ellos. Queremos saber dónde están. Desde este acto convocamos a la clase trabajadora a luchar por nuestros derechos, a conquistar, recuperar los que perdimos y continuar detras de nuestra utropía, de un mundo sin explotados ni explotadores, que garantice la felicidad para nuestros hijos y nietos.
Salud, viva el primero de mayo.