Proyecto de Eutanasia avanza en diputados con respaldo del Frente Amplio y sectores de la oposición
La Cámara de Diputados se dispone a votar este martes 12 de agosto el proyecto de ley de eutanasia, denominado “Muerte digna”, con perspectivas de obtener una mayoría amplia que asegure su aprobación y habilite su paso al Senado. La iniciativa cuenta con el respaldo casi total de la bancada del Frente Amplio —con la excepción del diputado Álvaro Lima, que se abstendrá—, así como de legisladores del Partido Colorado, incluido el sector de Ope Pasquet, y apoyos del Partido Independiente y algunos diputados del Partido Nacional. En total, se estiman alrededor de 60 votos afirmativos, por encima de los 50 requeridos.
El texto establece que podrán acceder al procedimiento las personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan enfermedades incurables, irreversibles o en etapa terminal que les generen sufrimientos intolerables y un deterioro progresivo de su calidad de vida. El proceso contempla la intervención de dos médicos y, en caso de discrepancias, una junta médica de tres profesionales. Además, prevé la creación de una comisión honoraria que revisará los casos y remitirá un informe anual al Ministerio de Salud Pública y al Parlamento.
Desde el Partido Nacional, los legisladores que no acompañarán la norma insisten en la necesidad de incorporar un “Comité de Garantías” para reforzar los controles y supervisar la aplicación de la ley. Cabildo Abierto e Identidad Soberana ya confirmaron su voto negativo.
El proyecto, que tuvo su primer impulso en 2019 y fue retomado en 2022, incorpora modificaciones al texto original, incluyendo mayores garantías médicas y mecanismos de control. De obtener la aprobación en Diputados, pasará al Senado, donde se prevé que su discusión se concrete antes de fin de año.