Recrudece el conflicto en la industria láctea y advierten por posibles faltantes de leche y derivados

Empresarios y trabajadores no logran acuerdo; consumidores podrían notar escasez en los próximos días

El conflicto en la industria láctea uruguaya se intensificó en los últimos días y ya comienza a generar preocupación entre consumidores y autoridades. Las medidas sindicales adoptadas por la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) han generado impactos en la producción, la distribución y el abastecimiento de productos básicos como leche fluida, yogures y quesos.

Según informaron fuentes empresariales al diario El País, hay empresas que enfrentan problemas logísticos y retrasos en la entrega de productos debido a las trabas operativas impuestas por los trabajadores, lo que podría derivar en faltantes visibles en supermercados y almacenes a partir de esta misma semana.

Del otro lado, el sindicato sostiene que las acciones —como la realización de paros y trabajo a reglamento— responden al estancamiento en la negociación colectiva, donde no se han logrado avances significativos respecto a mejoras salariales, condiciones laborales y garantías de estabilidad.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convocó a las partes a una nueva instancia de diálogo, aunque persiste un clima de tensión y desconfianza. Las empresas reclaman que se asegure la operativa mínima para no interrumpir el abastecimiento nacional, mientras que la FTIL afirma que la responsabilidad recae en los empleadores por no presentar propuestas aceptables.

En el fondo del conflicto también subyace la difícil situación económica de algunas plantas lácteas, especialmente aquellas de menor porte, que han visto reducirse su rentabilidad por la suba de costos y la caída del mercado externo, como el impago de Venezuela a Conaprole.

Desde el gobierno, se monitorea el tema con preocupación, ya que un eventual desabastecimiento de leche puede tener impacto directo en sectores vulnerables y en programas públicos de alimentación.

https://www.facebook.com/share/v/1Bzwyh5xSB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio