Montevideo, 13 de junio de 2025 – La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de rendición de cuentas 2024, pero ahora el Frente Amplio enfrenta un nuevo desafío: sin mayoría propia de 48 votos en la cámara baja, necesita apoyo de otros sectores para sancionar artículos claves que permitirían al gobierno financiar obligaciones heredadas y aumentar el tope de endeudamiento.
Principales puntos en disputa:
1. Incremento del tope de endeudamiento
• El gobierno solicita sumar US$ 1.300 millones al actual techo de deuda para 2025.
• El Partido Nacional, Colorado, e Independiente están en contra y creen que no es necesario el aval parlamentario, ya que existe una cláusula de salvaguarda vigente.
2. Fondos para deudas heredadas
• $61 millones para cubrir deudas del ASSE relacionadas con la gestión anterior (Lacalle Pou).
• US$ 144 millones para el acuerdo por el Ferrocarril Central.
3. Postura de sectores menores
• Cabildo Abierto aún no definió su voto.
• Identidad Soberana adelantó que no apoyará ninguna medida adicional .
4. Escenario político y económico.
El ministro Gabriel Oddone advirtió que el déficit fiscal 2024 fue de US$ 970 millones en medidas extraordinarias y proyecta un aumento del déficit al 4,1% del PIB en 2025.
Frente Amplio defiende que es el parlamento del gobierno anterior quien debe votar sus propias políticas presupuestales