Rendición de Cuentas fue aprobada en el Senado tras maratónico debate y con fuertes cruces políticos

En una extensa sesión que se prolongó por más de diez horas, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles 17 de julio la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024. El proyecto fue respaldado en bloque por el Frente Amplio, mientras que la oposición expresó su rechazo a varios artículos claves vinculados al aumento del gasto público y al endeudamiento.

La jornada estuvo marcada por un intenso intercambio parlamentario y momentos de fuerte tensión, particularmente durante un cruce entre las senadoras Graciela Bianchi y Blanca Rodríguez, que motivó la intervención de la vicepresidenta Carolina Cosse para reclamar respeto en el debate.

Entre los artículos más polémicos se encuentran aquellos que autorizan créditos presupuestales adicionales para ASSE y el Ministerio de Salud Pública por juicios perdidos, la habilitación de un fondo de US$ 144 millones para saldar la deuda con el consorcio constructor del Ferrocarril Central, y el incremento del tope de endeudamiento del Estado. Todos estos puntos fueron rechazados por los partidos Nacional y Colorado, aunque votados favorablemente por el oficialismo.

Durante su intervención, el senador frenteamplista Sebastián Sabini cuestionó la postura de la oposición, señalando que se niega a respaldar gastos ya comprometidos y alertó sobre el deterioro de las finanzas públicas, destacando que el país enfrenta el déficit fiscal más alto de los últimos 35 años.

En paralelo, el senador colorado Pedro Bordaberry presentó aditivos que buscan limitar el gasto en años electorales, dar autonomía al Consejo Fiscal Asesor y exigir un plan de convergencia fiscal cuando no se cumplan las metas. Sin embargo, sus propuestas no fueron acompañadas por el oficialismo y podrían ser retomadas en comisión.

El proyecto, que ya había generado polémica en la Cámara de Diputados, quedó así aprobado por el Senado, dejando en evidencia las diferencias profundas entre el oficialismo y la oposición en materia de política fiscal, a tan solo meses de las elecciones nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio