Renegociación de los derechos de televisión de la AUF.

Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), destacó recientemente que el fútbol uruguayo se encuentra en una posición sin precedentes para mejorar su infraestructura y competitividad, gracias a la inminente renegociación de los derechos de televisión. El contrato actual con Tenfield, que aporta cerca de 17 millones de dólares anuales, finaliza en diciembre, y la AUF busca maximizar los ingresos en la próxima licitación.

Alonso subrayó que esta coyuntura es “única en términos históricos”, ya que la AUF cuenta con un conocimiento más profundo del valor comercial de sus competencias y el respaldo de asesores internacionales. Esto permitirá negociar con mayor solidez y transparencia, buscando multiplicar los ingresos actuales.​

El presidente de la AUF enfatizó que, con los recursos adicionales, no habrá excusas para mantener deficiencias en el fútbol nacional. “No puede quedar una cancha sin iluminar, un césped feo o un plantel que no cobre al día”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura y profesionalizar la gestión de los clubes.​

En cuanto al proceso de licitación, Alonso explicó que, si no se alcanza un acuerdo con Tenfield antes del 30 de junio, se abrirá una licitación pública a partir de julio. Aunque Tenfield podrá participar y ejercer su cláusula de igualación por última vez, esta cláusula no estará presente en futuros contratos, conforme a los estatutos actuales.​

Este momento representa una oportunidad significativa para que el fútbol uruguayo avance hacia estándares internacionales, mejorando tanto su infraestructura como su competitividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio