Revelan planes para un cambio de régimen en Venezuela con Maduro en el exilio

Altos funcionarios del régimen chavista habrían ofrecido a Estados Unidos la creación de un gobierno de transición encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, según reveló el Miami Herald. El medio estadounidense informó que las propuestas fueron presentadas con mediación de Catar y contaban con la aprobación del propio Nicolás Maduro, quien en una de las opciones buscaría su exilio en Turquía o Catar, mientras Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres asumirían el control político del país.

El plan, presentado inicialmente en abril y luego actualizado en septiembre, pretendía persuadir a sectores del gobierno estadounidense de que un “madurismo sin Maduro” podría garantizar una transición pacífica en Venezuela, manteniendo la estabilidad institucional sin desmantelar el aparato del chavismo. Las ofertas incluían además abrir a empresas estadounidenses los proyectos de petróleo y oro, redirigiendo exportaciones de China hacia EE.UU. y rompiendo vínculos energéticos con Irán y Rusia.

La revelación ocurre en medio de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, luego de que el presidente Donald Trump autorizara a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y declarara que evalúa una ofensiva militar contra el narcotráfico en la región del Caribe.

Ante las publicaciones, Delcy Rodríguez negó rotundamente la información, calificándola de “fake” y acusando a los medios de promover una “guerra psicológica” contra el pueblo venezolano. Aseguró que la Revolución Bolivariana mantiene “un alto mando político y militar compacto y unido” en defensa del legado de Hugo Chávez. En sus redes sociales, publicó una fotografía junto a Maduro, afirmando: “Mi respuesta a los mentirosos e intrigantes. Juntos y unidos junto al presidente Maduro consolidando el camino de Chávez. No han podido ni podrán”.

Por su parte, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz María Corina Machado declaró que Maduro “saldrá del poder con o sin negociación”, respaldando las maniobras militares estadounidenses en el Caribe. La dirigente, que habló desde la clandestinidad, señaló que “la verdadera invasión que hay en Venezuela es la de los cubanos, rusos, iraníes y organizaciones criminales”, y afirmó que el país necesita del liderazgo internacional de Trump para desarticular esas estructuras.

Desde Brasil, el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Lula da Silva calificó de “inaceptable y deplorable” la autorización de operaciones secretas de la CIA, señalando que constituye “una violación al derecho internacional y una afrenta a la soberanía venezolana”.

En Europa, el Partido Popular español realizó un homenaje a María Corina Machado durante el pleno del Congreso, destacando su Premio Nobel de la Paz y su lucha por la democracia en Venezuela, aunque el gesto no fue acompañado por otras bancadas parlamentarias.

Las revelaciones del Miami Herald reavivan el debate sobre la posibilidad de un cambio político en Venezuela, mientras las tensiones diplomáticas y las presiones internacionales sobre el régimen de Maduro vuelven a intensificarse.

https://www.facebook.com/share/v/1bEgShmebm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio