Senado aprobó cambios en el ingreso de personal a las intendencias con límite del 4% para designaciones directas

El Senado de la República aprobó este martes el proyecto de ley que modifica el régimen de ingreso de funcionarios a las intendencias, estableciendo un tope del 4% para las designaciones directas por parte de los gobiernos departamentales. La iniciativa, que fue respaldada por el Frente Amplio y el Partido Nacional, tuvo el voto en contra del Partido Colorado, que cuestionó algunos artículos por considerar que vulneran la Constitución.

Transparencia y polémica

El senador colorado Pedro Bordaberry fue uno de los más enfáticos en pedir que los ingresos fueran “por concurso o sorteo” para garantizar igualdad de oportunidades. “Tenemos que ir por la transparencia, porque ese es el camino siempre”, afirmó durante su intervención. Sin embargo, la moción colorada no prosperó.

Desde el oficialismo, se defendió que el proyecto aprobado mantiene la autonomía departamental, al tiempo que introduce un límite objetivo al uso discrecional de los cargos de confianza, que hasta ahora carecía de regulación uniforme en todo el país.

https://www.facebook.com/share/v/1VjdmqbDMJ

Senado aprobó límite del 4% para designaciones directas en intendencias: Botana destacó avances hacia mayor transparencia

El Senado de la República aprobó este martes una modificación en las normas de ingreso de personal a las intendencias, estableciendo que solo un 4% de los cargos podrá ser designado de forma directa, mientras que el 96% deberá cubrirse mediante concursos o sorteos públicos.

El debate, que se extendió durante varias horas en la Cámara Alta, estuvo marcado por cruces sobre la transparencia, la equidad y los mecanismos de ingreso a la función pública. Legisladores de todos los partidos coincidieron en la importancia de avanzar hacia procedimientos más claros y justos, aunque discreparon en los alcances y plazos de aplicación.

Durante la sesión, varios senadores recordaron el impulso inicial del fallecido legislador colorado Adrián Peña, quien había promovido un proyecto similar con el propósito de “fortalecer la meritocracia y las reglas de acceso al trabajo público”.

En entrevista con Noticiero 12, el senador Sergio Botana valoró positivamente la iniciativa, aunque señaló que las intendencias deben mantener “una cuota razonable de flexibilidad” para atender situaciones de emergencia o necesidades específicas en el interior. “La transparencia es fundamental, pero también hay que tener sentido de realidad: muchas veces los municipios requieren respuestas inmediatas y personal de confianza que conozca el territorio”, expresó.

Con la aprobación en el Senado, el texto pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde deberá ser ratificado para convertirse en ley. De prosperar, la norma establecerá un nuevo marco de control en los ingresos departamentales, buscando equilibrar la eficiencia administrativa con la transparencia institucional en todo el país.

https://www.facebook.com/share/v/1AgJQDvdch

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio