Este jueves 9 de octubre de 2025, a las 18:00 horas, se realizará una concentración en la Plaza Constitución de la ciudad de Melo bajo la consigna “Palestina libre y en contra del genocidio”, en el marco de una jornada nacional de movilización y solidaridad con el pueblo palestino.
La convocatoria es impulsada por los sindicatos de la educación, entre ellos AFUTU, ADES Cerro Largo, el Sindicato de Formación en Educación y la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), con el respaldo del PIT-CNT.
Una manifestación en defensa de los derechos humanos
Los organizadores señalaron que la actividad busca visibilizar la situación humanitaria que atraviesa la población palestina y expresar el rechazo a la violencia y las violaciones de derechos humanos en la región.
Bajo el lema “Ni silencio, ni indiferencia”, la concentración invita a docentes, estudiantes y vecinos de Melo a sumarse en un acto pacífico de reflexión y apoyo al cese del conflicto armado.
Contexto y convocatoria
La iniciativa se enmarca en una serie de movilizaciones promovidas en distintos puntos del país por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales, que reclaman acciones concretas de la comunidad internacional para detener la escalada de violencia y proteger a la población civil.
Desde ADES Cerro Largo informaron que se trata de una actividad abierta a toda la comunidad, y destacaron la importancia de “mantener viva la voz solidaria desde el interior del país frente a los atropellos y la pérdida de vidas inocentes”.
Un llamado a la solidaridad
Durante la concentración se prevé la lectura de una declaración conjunta de los sindicatos de la educación, además de intervenciones breves y momentos simbólicos en memoria de las víctimas.
Los convocantes subrayaron que el encuentro pretende ser una instancia de reflexión colectiva y compromiso social, reafirmando el papel de la educación como herramienta para la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos.

