Buenos Aires, 11 de junio de 2025 – En la noche del martes, tras confirmarse la condena de seis años de prisión y la inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner por la Corte Suprema, un grupo de militantes identificados con La Cámpora ingresó por la fuerza a las instalaciones de Artear, sede de los canales TN y El Trece, ubicados en el barrio de Constitución, causando destrozos en puertas, ventanales, vehículos y equipos audiovisuales.
Durante la transmisión en vivo del programa conducido por Jonatan Viale, se pudo ver cómo los encapuchados, armados con palos y piedras, derribaron el personal de seguridad en la entrada de la calle Lima y recorrieron hasta 50 metros dentro del edificio. Allí rompieron televisores, monitores, vitrinas, bicicletas y trofeos profesionales.
Poco después del hecho, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado en el que “repudió enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal TN para provocar destrozos” y exigió “una urgente investigación y sanción a los responsables”, a la vez que reclamó mayor protección para medios y periodistas.
El periodista Claudio Savoia, coordinador de la sección política de Clarín, calificó a los agresores en sus redes como “una manga de cobardes de La Cámpora” y solicitó que “policías y funcionarios identifiquen y denuncien a esos salvajes antidemocráticos”
La Policía de la Ciudad intervino en el lugar, tras lo cual, durante la madrugada, se detuvo a al menos un hombre –identificado como Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, domiciliado en Villa Ballester– gracias a las cámaras de vigilancia del Centro de Monitoreo Urbano.
Se espera que la fiscalía actúe de oficio para avanzar en la investigación.
El episodio se enmarca en una jornada de máxima tensión política en Buenos Aires, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa “Vialidad”. Los militantes habían realizado una vigilia en su casa de Constitución antes de dirigirse a la sede de los canales
Medidas legales y operativas: ADEPA pidió fortalecer la seguridad en medios de comunicación y se aguarda una investigación judicial.
Detenciones y vigilancia: El primer detenido ya fue identificado; se revisan imágenes y testimonios para posibles más arrestos.
Polarización creciente: El ataque profundiza la tensión entre sectores del kirchnerismo, que expresan ira por la sentencia judicial, y los defensores de la libertad de prensa.