“Queremos que se sepa qué gran parte de los padres no comparte ni apoya las declaraciones realizadas por este pequeño grupo de personas”, expresaron en un comunicado.
Tras denuncia de un grupo de padres contra el Liceo Militar General Artigas, el colectivo de padres, madres y/o tutores legales del centro educativo manifestó que los denunciantes no representan “a la totalidad de la comunidad de padres y familias del liceo”.
De acuerdo a lo expresado por el colectivo de padres en una carta abierta a la que tuvo acceso El Observador, el centro cuenta con alumnos de los “19 departamentos” y un total de 356 alumnos en su “sede central”, implicando que sean “más de 600 padres” quienes se opusieron a la denuncia contra el Liceo.
La denuncia por parte de los padres contra el centro educativo fue presentada días atrás en el programa de La Pecera (Azul FM).
Estos padres de alumnos y exalumnos del centro educativo denunciaron la existencia de sumisiones, luchas entre estudiantes y algunos casos de hostigamientos de oficiales.
“El grupo de padres que participó en la radio hace referencia a hechos puntuales que hicieron genéricos, no siendo esto un argumento sólido para poder definir lo que representa la Institución para toda la comunidad”, manifestaron en el comunicado.
Uno de los hijos de los padres que se quejaron de la institución fue dado de baja por “inconductas”.
“No se da a nadie de baja, ni se corre a nadie si realmente no incumple el estatuto del estudiante”, dijo el representante de los padres.
A todos los padres se les envía el reglamento de la institución y estos deben firmarlo para manifestar que “están de acuerdo” con él. Además, los jóvenes también deben firmar el reglamento.
“Todos los padres tenemos pleno conocimiento de lo que es la reglamentación”, dijo el representante del colectivo.
“Nada que ver de lo que dijeron esos padres y hablo en nombre de los 400 y pico de padres que no pudieron expresarse”, manifestó el representante de los padres.
“No se puede salir a ensuciar gratuitamente a una institución que de por sí está en el ojo de la tormenta”, sostuvo.
“No se violan los derechos humanos, no se hace castigo físico, porque está prohibido por la ley, ahí se sanciona y las sanciones que hay son pérdidas de vacaciones o trabajos comunitarios en la tarde o los fines de semana”, afirmó.
“La disciplina es un pilar fundamental, y se marca cuando los jóvenes no respetan estas normas básicas de convivencia, primando siempre el bien común y el respeto por los demás”, destacaron.
En cuanto a los “valores” del centro mencionan que, si bien algunos alumnos no lograr adaptarse, existe una separación entre el liceo y la preparación militar.
“Los valores que se inculcan en esta Institución son de un gran significado para nosotros como padres: apoyo, compañerismo, compromiso con el otro y una verdadera amistad”, expresaron.
En este sentido, solicitaron que se “aclare la injusticia que se ha ocasionado contra la institución y su personal en general y en particular”.
“Queremos que se sepa que gran parte de los padres no comparte ni apoya las declaraciones realizadas por este pequeño grupo de personas, y que estamos comprometidos con el bienestar de nuestros hijos, sus derechos y la defensa de nuestra comunidad educativa”, cerraron.