Informe periodístico de BBC de Londres.
Elizabeth, la ciudad de Nueva Jersey con más uruguayos por kilómetro cuadrado en EE.UU.
Elizabeth, en el estado de Nueva Jersey, se ha convertido en un punto de referencia para la diáspora uruguaya en Estados Unidos. A 8.600 kilómetros de Montevideo, esta ciudad concentra la mayor densidad de compatriotas en territorio norteamericano, conformando una comunidad que reproduce costumbres, sabores y celebraciones típicas del Uruguay.
Un rincón de Montevideo en Nueva Jersey
La Pizzería Montevideo, uno de los locales más concurridos de la ciudad, recrea la atmósfera de los bares de la capital uruguaya. Allí se pueden encontrar mesas y sillas de madera, televisores encendidos con transmisiones de fútbol, ventiladores intentando mitigar el calor, carteles de fiestas para la Noche de la Nostalgia y un menú con chivitos y papas fritas, tan característicos de la gastronomía oriental.
El bar no es un hecho aislado: es parte de un entramado de restaurantes, panaderías y comercios que mantienen vivas las tradiciones culinarias y culturales, desde el mate hasta la parrillada.
La vida de los uruguayos en el exterior
La comunidad uruguaya en Elizabeth ha crecido de manera constante durante las últimas décadas. Muchos llegaron en busca de mejores oportunidades laborales, otros por vínculos familiares, y encontraron en esta ciudad un entorno donde la identidad nacional se preserva con fuerza.
Eventos como la Noche de la Nostalgia, los partidos de la selección uruguaya o los clásicos del fútbol local congregan a cientos de compatriotas, que se reúnen a miles de kilómetros de su tierra para cantar, bailar y revivir recuerdos compartidos.
Un puente cultural
Elizabeth no solo es un centro de residencia, sino también un lugar de encuentro y cohesión. La cultura uruguaya se difunde entre las nuevas generaciones de descendientes y también se comparte con vecinos de otras nacionalidades, fortaleciendo el perfil multicultural de la ciudad.
Con cada mate servido y cada tango sonando en los bares, Elizabeth confirma su condición de “pequeño Montevideo” en el corazón de Nueva Jersey.
Contexto socio-demográfico de Elizabeth
Para ponerlo en perspectiva:
Población y densidad
Según el censo de 2020, Elizabeth tenía una población de 137,298 habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada de Nueva Jersey.
Su densidad poblacional alcanza los aproximadamente 4,303 personas por km² Diversidad étnica
Aunque no se dispone de datos específicos sobre residentes uruguayos, Elizabeth es una ciudad marcada por una significativa diversidad hispana y latina: en el censo de 2020, el 65.7 % de su población se identificó como hispana o latina.
Otros enclaves latinoamericanos comparables
En Nueva Jersey, la ciudad de Elizabeth es también conocida por ser el lugar con mayor concentración de colombianos, representando cerca del 28 % de la población local (más de 32.000 colombianos). Esto demuestra la historia migratoria diversa de esta ciudad, en la que distintos colectivos encuentran su lugar.
Elizabeth, Nueva Jersey, se destaca como un enclave singular dentro del mapa migratorio uruguayo: no por su volumen poblacional, sino por su marcado impacto cultural y simbólico.
La celebración del bicentenario con banderas, el testimonio de uruguayos que se sienten identificados con la ciudad, y la denominación con la que incluso medios la definen (como “la ciudad que concentra más uruguayos por kilómetro cuadrado”) son una forma de decir: acá, la identidad uruguaya está viva y palpable.
Este tipo de historias combina la geografía con la memoria, lo colectivo con lo íntimo, y refleja cómo pequeñas comunidades recrean su país lejos de él.