Uruguay exportó 55 vehículos por día en los primeros nueve meses del año.

La industria automotriz, entre vehículos y autopartes, facturó más de US$ 460 millones en 2024.

Buen desempeño exportador y alto nivel de venta en el mercado interno. Esa es la realidad de la industria automotriz que se encamina a cerrar 2024 con números positivos. La comercialización de vehículos al exterior aumentó en los primeros nueve meses del año, con Brasil como principal comprador.

Un informe del Instituto Uruguay XXI mencionó que el sector automotriz mostró un dinamismo significativo en los últimos años y especialmente al cierre del tercer trimestre de 2024.

Las exportaciones de vehículos llegaron a US$ 339 millones en el acumulado de los primeros nueve meses con un incremento interanual de 18%. Los principales compradores fueron Brasil y Argentina con quienes Uruguay tiene acuerdos de complementación económica que favorecen a la industria.

Entre ambos destinos concentraron el 98% de las compras de unidades ensambladas a nivel local. En el período se vendieron al exterior 14.845. Eso significó que Uruguay exportó, en promedio, 55 vehículos por día entre enero y setiembre de este año. La cantidad es superior a 2023. En todo el año fueron 16.063 con una media de 44 unidades por día.

Del total de este año, Brasil adquirió 13.583, con destaque de marcas como Fiat, Kia, Ford, Peugeot y Citroen.

Hay otro dato que se desprende de los informes oficiales, esta vez en los 10 primeros meses. En ese período, las exportaciones fueron por US$ 393 millones con crecimiento de 22%. La cifra superó las ventas de todo 2023 que habían llegado a US$ 371 millones.

Los vehículos fueron el principal producto vendido a Brasil con US$ 353 millones y suba interanual de 66%. Con ese desempeño, la industria automotriz superó a otros rubros tradicionales de exportación al país vecino como los productos lácteos o la malta.

Al cierre de setiembre, las ventas de autopartes totalizaron los US$ 127 millones con un descenso interanual de 3%. Uruguay XXI informó que Argentina fue el principal destino con US$ 65 millones y Brasil ocupó el segundo lugar con US$ 54 millones.

Los conjuntos y subconjuntos de arneses de cable fueron el segmento con mayor participación con US$ 46 millones, básicamente destinadas al mercado argentino.

Después estuvieron los airbags y cueros cortados para tapizados, con colocaciones por US$ 29 y 23 millones respectivamente. Casi la totalidad de los airbags se destinaron a Brasil, que también fue el principal comprador de artículos para tapizados con una participación del 51%. Otros mercados fueron Macedonia (21% del total) y Argentina (15%).

Entre los dos segmentos, vehículos y autopartes, la industria automotriz exportó US$ 466 millones en los nueve meses de este año con crecimiento interanual de 12. Las ventas de vehículos representaron el 73% del total, mientras que las de autopartes completaron el 27% restante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio