UTE registró un récord histórico de consumo de energía este lunes con motivo de la ola de calor.

A las 14:42 horas de este lunes, la eléctrica estatal registró un consumo de energía de 2.368 megavatios en todo el territorio nacional.

Con motivo de las altas temperaturas registradas este lunes se produjo un récord histórico de consumo de electricidad del orden de los 2.368 megavatios.

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, explicó que el 55% del consumo registrado a esa hora, provino de las tres represas del Río Negro y la central binacional de Salto Grande, seguida por las central de ciclo combinado de Punta del Tigre con un 12% de aporte al sistema. Además, un 12% fue importado de Brasil debido al excedente de energía registrado en el norte de ese país con motivo de las abundantes lluvias.

Respecto al resto de las fuentes de energía, Emaldi señaló que la biomasa y la solar fotovoltaica registraron un 9% de consumo y en menor medida la eólica con un 3%. Por este motivo, la jerarca resaltó la importancia de la complementariedad de las fuentes de electricidad.

En una jornada con temperaturas cercanas a los 40 grados, los hogares uruguayos buscaron refrescar los ambientes con distintas formas de refrigeración. A propósito, Emaldi recordó que el último censo nacional arrojó que el 50% de las familias cuenta con aire acondicionado.

En ese sentido, la presidenta de UTE también mencionó la adquisición de unos 61.000 nuevos equipos durante el año pasado con motivo de una serie de descuentos que otorgó el ente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio