“Va a caer mal a la militancia”: tensión en el FA tras declaraciones de Vallcorba sobre cumplimiento del programa

Montevideo, 29 de agosto de 2025 – El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, generó revuelo dentro del Frente Amplio al afirmar que el programa de gobierno aprobado en el congreso es “impagable” y “no se puede cumplir” en un solo período. Sus comentarios, realizados el 25 de agosto durante el Día del Comité de Base en Vanguardia, Buceo, generaron tensiones internas y críticas desde la oposición.

Declaraciones que retumbaron en el FA

En el evento, Vallcorba respondió a un militante diciendo: “El programa… este gobierno no va a estar en condiciones de cumplirlo”, y agregó: “Cuando se votó el programa del congreso, ya sabíamos que… es impagable, imposible de pagar. ¿Es una buena orientación… Sí, pero no se puede hacer”.

Estimó que para cumplir con el documento sería necesario destinar entre cinco y seis puntos del PIB, abarcando educación, vivienda, seguridad, investigación, universalización de escuelas de tiempo completo y mejoras salariales.

Miradas críticas desde el propio Frente Amplio

El senador socialista Gustavo González comentó que la afirmación “le va a caer bastante mal a la militancia frenteamplista” y advirtió que si esa era la posición del Ejecutivo, “hay que echar mano a muchas cosas”. Propuso instrumentos como el impuesto al patrimonio al 1 % más rico y revisar exoneraciones al capital para cumplir el programa.

La senadora del MPP, Bettiana Díaz, apuntó que “impagable capaz que es una afirmación demasiado fuerte”, y enfatizó que la realidad fiscal actual —con “la caja prendida fuego” y partidas ya comprometidas desde 2024— obligó a recalendarizar, pero “no abandonar” el programa. Aclaró que lo anunciado en campaña —63 medidas, originalmente 48— estaba financiado en ese escenario, pero las dificultades presupuestales obligan a postergar algunas implementaciones.

Eduardo Brenta, senador por la Vertiente Artiguista, aseguró: “Se va a cumplir con el programa”, y destacó que las líneas de trabajo del presupuesto están alineadas con los compromisos asumidos por Orsi en Colonia.

Voceros de partidos colorados y blancos no dejaron pasar las declaraciones:

El senador Robert Silva sostuvo que “reconocer que ya se sabía de antemano… que no se podía cumplir termina siendo una verdadera estafa al electorado”.

Conrado Rodríguez calificó de “sumamente grave” este “sincericidio” por parte de Vallcorba.

El diputado Felipe Shipani consideró las palabras como “demagogia con todas las letras”: “Lo sabían, pero igual lo vendieron en campaña”.

Pablo Abdala (Partido Nacional) sostuvo que es una confesión de que “resolvieron ganar a cualquier precio… Si el programa era impagable y no se puede cumplir… ¿qué importa?”.

Consultado sobre el tema, el ministro de Economía, Gabriel Oddone, evitó comentar directamente las declaraciones de su subsecretario. En cambio, declaró que el proyecto de presupuesto “está orientado a cumplir, dentro del marco de restricciones fiscales, las prioridades de gobierno” definidas en Colonia —las 63 medidas— y sostuvo que este presupuesto se apoya en esas líneas estratégicas.

Las declaraciones de Vallcorba provocaron un cimbronazo dentro del Frente Amplio al cuestionar la viabilidad del programa aprobado en campaña. Aunque varios legisladores del FA insistieron en mantener el compromiso pese a las dificultades, también reconocieron que el contexto fiscal empuja a recalendarizar su implementación. Para la oposición, las palabras fueron una confesión de demagogia electoral.

Por su parte, el Ejecutivo hoy optó por no centrarse en el revuelo generado y reafirmó, a través de Oddone, que el presupuesto está diseñado para avanzar hacia las prioridades anunciadas, aunque con ajustes necesarios al ritmo por las restricciones financieras.

https://www.facebook.com/share/v/1BARGC83GE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio