Vuelve el frío intenso a Uruguay con heladas y temperaturas mínimas en el sur y centro del país

El tiempo comienza a cambiar en Uruguay tras el cese de las lluvias en Montevideo y gran parte del sur del territorio. Sin embargo, en el este y el norte, particularmente en la frontera con Brasil, persistirá la inestabilidad hasta el viernes, mientras que en el resto del país se prevé el regreso del frío intenso y la posibilidad de heladas.

Pronóstico de meteorólogos e Inumet

El meteorólogo Mario Bidegain advirtió que los próximos días estarán marcados por bajas temperaturas, con los días más fríos previstos para el viernes y el sábado. Según sus estimaciones, Montevideo tendrá este miércoles una máxima de 15°C, que descenderá a 11° o 12° el jueves.

El viernes la capital registrará alrededor de 5°C de mínima, y el sábado bajará a 4°C. Si bien en Montevideo no se esperan heladas, sí ocurrirán en el centro y sur del país. A pesar del frío, esos días presentarán cielos mayormente despejados y varias horas de sol.

Previsiones para los próximos días

De acuerdo con el pronóstico de Inumet, este miércoles Montevideo tendrá mínimas de 9° y máximas de 17°, con algunas lluvias aisladas en la mañana. El jueves el descenso será marcado, con temperaturas de entre 8° y 11°, acompañadas de chaparrones en horas de la tarde y la noche.

El viernes la franja se ubicará entre 5° y 12°, con probables precipitaciones matinales, y el sábado descenderá aún más, con mínimas de 3° y máximas de 14°. El domingo comenzará un leve repunte, alcanzando 15°C de máxima.

Para el inicio de la semana entrante, las temperaturas se ubicarán en torno a 8° de mínima y entre 16° y 18° de máxima, aunque el lunes podría darse un nuevo desmejoramiento con lluvias y lloviznas en Montevideo.

La mirada de Metsul

La agencia meteorológica brasileña Metsul advirtió que este escenario corresponde al ingreso de la primera masa de aire frío de la primavera climática, que se inició el 1° de setiembre. El fenómeno provocará un descenso brusco de temperaturas, más propio del invierno, con anomalías térmicas destacadas en toda la región.

https://www.facebook.com/share/v/1BG4gEqqg6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio