11% de baja en precios promedio por hectárea en 2023 Cerro Largo.

Mostró una baja en el precio promedio por hectárea en las transacciones del pasado 2023, pasando de U$D 2.770 por hectárea a U$D 2.474 en el 2023. La DIEA (Dirección de Estadísticas Agropecuarias), presento el pasado 15 de abril, su informe anual sobre los resultados de operación de compraventa. El pasado año las operaciones superaron los 900 millones de dólares con un valor promedio de U$D 3.783 por hectárea. En total fueron 1.437 operaciones superando las 238.000 hectáreas, un 18% menos respecto al 2022. Los departamentos con mayor número de operaciones fueron Rocha, Tacuarembó y Lavalleja, suponiendo el 29% del área comercializada. Por su parte, Colonia Soriano y San José, fueron los que obtuvieron los promedios por hectárea más altos del país, llegando a los $8.437 en el caso de Colonia. Del total de operaciones, 84 fueron en el departamento de Cerro Largo quedando así en el octavo lugar justo detrás del vecino departamento de Treinta y Tres con 86. En cuanto a la cantidad de hectáreas operadas, Cerro Largo fue el quinto con 16.494 Hectáreas, con un promedio de 196 hectáreas por operación por un valor total de U$D 40.812.000; dejando así a Cerro Largo, con un promedio de U$D 2.474 por hectárea, por debajo de la media nacional de U$D 3.783 y en penúltimo lugar de entre todos los departamentos, superando sólo a Artigas el cual tuvo un promedio por hectárea de U$D 1.993. Con respecto al 2022, el departamento se vio rebasado en el precio por hectárea por Treinta y Tres, Rivera y Salto. En ese año el valor promedio por hectárea en el departamento fue de U$D 2770, lo que, en comparación con los datos surgidos del último informe, representa un 11% de baja en los precios promedio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio