Industria en Fraile Muerto.

En el día de ayer, en el salón SUM de Fraile Muerto, la empresa brasileña “Volteon Energía” expresó su interés en instalar una fábrica de cargadores de autos eléctricos en la localidad. El anuncio se produjo durante una reunión entre los ejecutivos de Volteon Energía y autoridades locales, encabezadas por el Intendente José Yurramendi, la Secretaria General de la Intendencia Graciela Echenique y el Alcalde de Fraile Muerto Gastón Nauar. Según el CEO de “Volteon Energía”, Marcelo Moraes, la empresa busca expandir su presencia en el mercado de la movilidad eléctrica, concretamente enfocándose en la fabricación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Esta iniciativa no solo beneficiaría a Uruguay, sino que también abriría oportunidades de exportación a otros países de América del Sur, como por ejemplo Brasil. Se estima que, en su fase inicial, la planta podría generar alrededor de 150 empleos directos y 350 empleos indirectos. La inversión inicial proyectada para la primera fase del proyecto asciende a unos 30 millones de dólares, aunque Moraes sugirió que esta cifra podría aumentar en el futuro, ya que la empresa tiene como objetivo expandir su producción para abarcar no solo cargadores para automóviles, sino también en un futuro incluso una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos. Tanto las autoridades locales como los representantes de la empresa expresaron su satisfacción por el desarrollo de la reunión inicial, destacando el compromiso de trabajar en conjunto para hacer realidad este proyecto. El Intendente Yurramendi enfatizó la importancia de mantener un enfoque cauteloso pero optimista en el proceso, reconociendo la necesidad de proporcionar las condiciones adecuadas para que Volteon Energía pueda establecerse de manera exitosa en la Ciudad arachana. Por su parte, el Alcalde Nauar señaló que, si bien estos son los primeros pasos y es importante no generar expectativas excesivas, la posible instalación de la fábrica sería muy significativo para la zona. El próximo paso será la presentación del proyecto frente a la Junta Departamental, que deberá analizar el caso y expedirse, además de ceder en comodato los terrenos para la instalación de la fábrica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio