Alternatus Uruguay.

Algunos vecinos han manifestado su preocupación ante la presencia y posible caza por parte de personas asustadas.

Por esta razón, les compartimos recomendaciones de Alternatus Uruguay para disipar preocupaciones y fomentar un trato respetuoso:

– No acercarse ni tocarlo: Aunque los yacarés generalmente son animales tímidos y no agresivos, es fundamental mantener una distancia segura. El contacto humano puede estresar los animales y provocar reacciones impredecibles en cualquier especie.

– Observar desde lejos: Disfrutar de la observación de un yacaré adulto en estado silvestre desde una distancia prudente permite apreciar su belleza y comportamiento sin poner en riesgo la seguridad propia ni la del animal.

– Evitar hacerle daño: El respeto por la vida silvestre es nuestra responsabilidad. La especie se encuentra protegida por la ley 9.481 y su caza en Uruguay se encuentre prohibida según decreto 164/996.

– Mantener mascotas bajo control: Evitar que las mascotas se acerquen evitará riesgos tanto a las mascotas como al propio animal. Mantenerlas con correa y bajo supervisión es clave.

– Respetar su hábitat: Recordemos que estamos COMPARTIENDO el espacio con la fauna local. No debemos erradicarla ni invadir su espacio vital o contaminar más su hábitat natural. Su conservación es crucial para la salud de los ecosistemas acuáticos. Como depredadores eficientes, controlan las poblaciones de presas como caracoles, tortugas, patos, peces, ratones, cangrejos, regulando así el equilibrio biológico. Su presencia influye positivamente en la calidad del agua y en la formación de hábitats beneficiosos para diversas especies. Además, sirven como indicadores clave de la salud de los humedales, ecosistemas vitales para una variedad de organismos.

Además de ser especie protegida y su caza en Uruguay se encuentre prohibida, queremos que comprendas la necesidad de protegerlos. Su protección no solo asegura la supervivencia de su especie, el impacto de la protección de cada especie nativa impacta positivamente en preservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales que proporcionan a sus hábitats, beneficiando tanto a la vida silvestre como a las comunidades locales.

Alternatus Uruguay, centro educativo de cría y rescate de reptiles

Parque La Cascada, Piriápolis, Uruguay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio