Ingreso a Intendencias quedó trunco.

Cabildo Abierto respalda plebiscito sobre ingreso de funcionarios a intendencias y avanza en recolección de firmas.

En una reunión de la Mesa Política de Cabildo Abierto, se tomó una decisión unánime: respaldar la iniciativa del sector Ciudadanos del Partido Colorado de llevar a cabo un plebiscito sobre el ingreso de funcionarios a las intendencias. El senador Guido Manini Ríos, en una rueda de prensa posterior, afirmó que su partido “será coherente con lo que votó en el plenario del Senado” en relación con esta ley.

Por otro lado, el partido analizó la situación de la recolección de firmas para el plebiscito por una deuda justa y contra la usura. Este proyecto tiene como fecha límite este sábado 27 de abril. En cuanto a este

tema, se informó que ya se han procesado alrededor de 230.000 firmas, de las 270.000 necesarias. El viernes, Cabildo Abierto realizará una conferencia de prensa para ofrecer más detalles sobre el estado de la recolección de firmas y los pasos a seguir con respecto a esta propuesta.

Ni Concurso ni Sorteo.

Ayer miércoles se reunió la mesa política del Frente Amplio para tratar el tema del plebiscito para regular ingresos a las intendencias que propuso el sector Ciudadanos del Partido Colorado.

Si bien el encuentro estaba pautado para el pasado lunes, fue pospuesto para la pasada jornada por “diferencias internas”

En conferencia de prensa, Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio (FA), reafirmó la postura de su partido en cuanto a querer regular el ingreso a las intendencias y cualquier organismo del Estado; debe ser exclusivamente a través de concursos y sorteos.

“El Frente Amplio mantiene su posición de estar en contra de que los ingresos a las intendencias y cualquier organismo del Estado no sea por otra vía que la de concurso y sorteo”, afirmó Pereira ante los medios de comunicación.

El líder frenteamplista dejó claro que los votos del FA en el Parlamento respaldarán cualquier proyecto de ley que vaya en el sentido regulatorio.

Al analizar la posibilidad de un plebiscito para octubre, se encontraron con una división de opiniones dentro del partido: “16 votos afirmativos, 10 negativos y dos abstenciones”.

Pereira destacó que estos temas en el Frente Amplio requieren una mayoría especial, la cual no se pudo alcanzar en esta ocasión. Según se supo, los votos negativos provinieron del Partido Comunista, Nuevo Espacio y parte de las bases del FA.

En el caso de llegar al gobierno, Pereira aseguró que el FA estaría a favor. Sin embargo, subrayó que, aunque se consideró oportuno plantearlo en el presente momento, no se logró reunir la mayoría especial necesaria para avanzar con la propuesta.

Con la ausencia de las firmas del Frente Amplio, el sector Ciudadanos se ve sin los apoyos necesarios para que su iniciativa prospere.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio