El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, aseguró que el valor del dólar “erosiona” el resultado de las empresas.
El atraso cambiario volvió a tensar la cuerda entre el sector agropecuario y el gobierno, luego de que el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, acusara a la administración que encabeza el presidente Luis Lacalle Pou de estar “gastando 2.500 millones de dólares de más”.
Cortabarría aprovechó su exposición durante la apertura de la Expo Rural Melilla 2024 para apuntar directamente contra el retraso en el tipo de cambio, más allá de la última señal que otorgó el Banco Central del Uruguay (BCU), con una rebaja de 50 puntos básicos en la Tasa de Política Monetaria, que se encuentra hoy en el 8,5%, la cual agradeció, pero insistió en que el problema “es el costo del Estado”.